
✨ Giacometti en la Bienal de Venecia 1962: lo bello como presencia inquietante
https://youtube.com/shorts/-NVokEZAUu0?feature=shareEn la Bienal de Venecia de 1962, Alberto Giacometti recibió el Gran Premio de Escultura. Sus figuras alargadas, solitarias, casi espectrales, no eran heroicas ni decorativas: eran existenciales. Figuras que

Pina Bausch: La Revolución Corporal que Transformó la Danza Contemporánea
Por Koncha Pinos Pina Bausch (1940-2009) fue una coreógrafa, bailarina y directora alemana, considerada una de las figuras más influyentes y revolucionarias de la danza contemporánea del siglo XX. Su

Memorias del flamenco: Cuerpo, emoción y comunidad
Por Koncha Pinos Crecí con el flamenco. No fue solo la música que sonaba de fondo en mi infancia, ni el arte que se mostraba en escenarios ocasionales; fue una

🧘♀️ CERTIFICACIÓN COMO INSTRUCTOR/A DE MEDITACIÓN
🌿 Formar. Guiar. Inspirar. ¿Hace tiempo practicás meditación y sentís que querés dar un paso más? Este programa es una formación completa para convertir tu práctica en vocación: enseñar desde

La quietud que despierta
Arte, sombra y percepción Por Koncha Pinós “Lo que vemos no es lo que es, sino lo que resuena.” — Inspirado en Junichiro Tanizaki, Niels Bohr y el pensamiento contemplativo

El pensamiento como rizoma: una filosofía del entrelazamiento
Por Koncha Pinós “Un rizoma no comienza ni termina, siempre está en el medio, entre las cosas, inter-ser, intermezzo.” — Gilles Deleuze & Félix Guattari, Mil mesetas El fin de