BIOFILIA Y ARTE

La naturaleza como inspiracion por Koncha Pinós

Eventos y talleres

Biofilia y arte

La naturaleza como inspiración

Ensayo excepcional, Biofilia y arte narra, a través del arte, la ambivalencia humana entre la búsqueda y el desencuentro con la naturaleza.

Podría resumirse en parte del título del primer capítulo: este libro es un diálogo con lo vivo, con lo nuestro y con lo de la autora, con la historia y la ciencia, con lo que percibimos y se transforma.

La obra del pintor colombiano Duván López es el puntapié inicial de un viaje que repasa nuestra odisea en la tierra: desde Pitágoras hasta el Museo del Futuro de Dubai; desde Boticelli hasta las preguntas por IA, persistentes incógnitas que movilizan de la humanidad.

Con una cadencia paciente y cálida, Koncha Pinós nos prepara para entregarnos una maravilla.

«(…) el estado de escucha lenta que aprendí de los emberá, quedándome quieta junto a un árbol hasta que él hablara primero: a veces tardaba horas, a veces días, pero cuando ocurría, era claro, como un pulso, como un sí que vibra en la sangre. Esa es la frecuencia que quiero cultivar ahora. No con urgencia, no con protocolo, sino con verdad, con raíces, como si estuviéramos cultivando el campo interior donde el arte puede nacer».

📘 Sobre el libro

Biofilia y ARTE es una obra que entrelaza neuroestética, arte, psicología y naturaleza, buscando recuperar una mirada más sensible, más viva, más conectada con lo esencial.

A lo largo de sus páginas, la autora explora el poder transformador de la percepción estética y la contemplación, analizando la obra de grandes creadores como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Botticelli, Georgia O’Keeffe, Gauguin, Monet, y especialmente es una reflexion profunda del trabajo del artista colombiano Duván López. Su serie Selvas y Bosques una experiencia sensorial y simbólica que dialoga con la psicología profunda, los arquetipos y la memoria del paisaje ancestral. Como surgio Biofilia y Arte, todas sus fases desde la creacion, la investigacion y la instalacion

📘 Mas sobre el libro

Este libro también es un recorrido biográfico y geográfico por las selvas y bosques que marcaron la vida de la autora. Un viaje por territorios donde se entretejen lo vegetal y lo humano, lo sagrado y lo cotidiano:
🌳 México, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Colombia
🌿 Cambodia, Birmania, India, Sri Lanka, Tailandia, Laos

En estos lugares —más allá de las palabras— la autora aprendió a ver con el cuerpo, a escuchar con el alma, a sanar con la belleza.

🎥 Mirá la entrevista completa con la autora en este enlace

🎧 Escuchá el extracto del capítulo uno del libro «Biofilia y Arte» de Koncha Pinós 🌿📖

🎧 Escuchá el prologo del libro

📜 Manifiesto Biofílico

10 principios esenciales de este libro

🌱 La naturaleza no es un fondo, es la fuente.

👁️ La percepción es alquimia: mirar transforma.

🌀 Toda belleza auténtica es biofílica.

🧠 La neuroestética revela lo que la poesía ya sabía.

🌿 El arte que cura es el que conecta.

🐚 Las formas naturales nos devuelven a casa.

🖼️ El museo y el bosque son templos del alma.

🧬 No hay ciencia sin asombro, ni arte sin raíz.

🌍 La biofilia es política, poética y urgente.

✨ El futuro será bioestético o no será.

🖋️ ¿Cómo conseguir tu ejemplar?

El libro ya está editado, puedes formar parte de esta comunidad desde su origen.

🎁 Solicita ya tu ejemplar en preventa por 29 dolares
✅ Recíbelo dedicado en exclusiva por la autora
✅ Accede a contenidos complementarios solo para lectores anticipados
✅ Forma parte del círculo internacional de Biofilia y Arte

Solicita tu ejemplar AQUI