Seleccionar página
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

“Explorando la Contratransferencia y Self Narrative en la Psicoterapia Contemplativa” por Koncha Pinós

julio 21 @ 8:00 am - 5:00 pm

En el enfoque de la psicoterapia contemplativa, la comprensión de la
contratransferencia también puede ser explorada desde la perspectiva de la “self
narrative” o narrativa del yo. La self narrative se refiere a la forma en que
construimos y contamos nuestra propia historia de vida, incluyendo nuestras
experiencias, emociones, creencias y valores. Estas narrativas personales
pueden influir en cómo percibimos y nos relacionamos con los demás, incluidos
nuestros pacientes en la terapia.
Desde la self narrative, el terapeuta puede reflexionar sobre cómo su propia
historia de vida y experiencias pueden estar influyendo en su percepción y
respuesta hacia el paciente. Por ejemplo, si el terapeuta ha experimentado
pérdidas significativas en su vida, es posible que se sienta especialmente
conectado emocionalmente con un paciente que está pasando por un proceso
de duelo. Esta conexión emocional puede ser beneficiosa, ya que el terapeuta
puede ofrecer comprensión y apoyo empático, pero también podría
desencadenar respuestas emocionales intensas que deben ser cuidadosamente
examinadas.
En la psicoterapia contemplativa, el terapeuta puede aplicar la autoconciencia y
la autorreflexión a su propia self narrative, explorando cómo su pasado puede
influir en la relación terapéutica. Mediante la meditación y la práctica de la
atención plena, el terapeuta puede aprender a reconocer y aceptar sus propias

emociones y reacciones sin juzgar, lo que facilita la identificación de la
contratransferencia y su comprensión desde un lugar de compasión.
Además, la self narrative puede ser utilizada como una herramienta terapéutica
en sí misma. El terapeuta puede alentar al paciente a explorar y reflexionar sobre
su propia historia de vida, permitiendo una mayor comprensión de las creencias
y patrones emocionales que pueden estar afectando su bienestar y sus
relaciones. Al integrar la self narrative en la terapia, el terapeuta puede ayudar
al paciente a construir una narrativa más coherente y compasiva de sí mismo, lo
que puede contribuir a un mayor sentido de bienestar y autenticidad.
En conclusión, la self narrative en la psicoterapia contemplativa ofrece una
valiosa perspectiva para comprender y trabajar la contratransferencia. Al
reflexionar sobre nuestra propia historia de vida y cómo influye en la relación
terapéutica, podemos cultivar una mayor autoconciencia y empatía hacia
nosotros mismos y hacia nuestros pacientes. Al mismo tiempo, la exploración de
la self narrative del paciente puede ser una herramienta terapéutica poderosa
para promover el autoconocimiento y el crecimiento personal. En conjunto, la
integración de la self narrative en la terapia puede enriquecer y profundizar el
proceso terapéutico en la búsqueda del bienestar y la transformación emocional


Inscripciones al curso de Apego Seguro Aplicado

Hazte Socio

Detalles

Fecha:
julio 21
Hora:
8:00 am - 5:00 pm