Cursos medios

VIRIDITAS: Método para el Florecimiento con Santa Hildegarda de Bingen

Descripción

Las enseñanzas de Hildegarda son relevantes hoy en día por su enfoque integral de la vida espiritual y corporal. Sus principios de viriditas, la integración del cuerpo y el alma, el poder de la música, la sabiduría divina y la ética, ofrecen una guía valiosa para aquellos que buscan una vida más plena y consciente.

Detalles

Más información

  • Santa Hildegarda de Bingen, canonizada en 2012 y proclamada Doctora de la Iglesia, fue una líder visionaria de un poder creativo extraordinario. Abadesa benedictina, sanadora, artista, música, predicadora, directora espiritual, profeta, poeta; la lista continúa. Ella nos ha dejado un tremendo legado.

    Uno de sus grandes dones fue su percepción de la viriditas, o el poder verdeante de Dios, la fuerza vital que trabaja en toda la creación. Este principio creativo central fue clave para Hildegarda en el sostenimiento de su alma y su obra.

    A menudo experimentamos nuestra vida como una especie de vagar por el desierto, experimentando la aridez del paisaje. Pero hay otro lado del desierto. El profeta Isaías escribe: "El desierto y la tierra seca se alegrarán; el yermo se regocijará y florecerá como el azafrán; florecerá profusamente y se alegrará con júbilo y canto." (Isaías 35:1-2)

    Este florecimiento abundante es la proveniencia de la viriditas. Juntos vagaremos por el desierto atendiendo los jugosos dones de la viriditas, la fuerza creativa que da vida y que está en el corazón de todo lo vivo. Contemplaremos la sabiduría de Hildegarda para vivir una vida que sea fructífera, verde y rebosante de verdor. Buscaremos fecundidad en lugares estériles.

1. Viriditas (El Poder Verdeante de Dios)

Descripción: Viriditas es un concepto central en la obra de Hildegarda, que representa la fuerza vital y creativa de Dios presente en toda la creación. Es la energía verdeante que revitaliza y renueva.

Aplicación en el Retiro:

  • Meditación y Contemplación: Practicar la meditación diaria enfocada en la naturaleza y la creación divina.
  • Prácticas de Mandala: Dibujar mandalas inspirados en la naturaleza y el concepto de viriditas.
  • Reflexión y Escritura: Reflexionar sobre cómo la viriditas se manifiesta en la propia vida y escribir sobre experiencias de renovación y vitalidad.

2. La Integración de Cuerpo y Alma

Descripción: Hildegarda enseñaba que el cuerpo y el alma están íntimamente conectados y que el cuidado del cuerpo es esencial para la salud espiritual.

Aplicación en el Retiro:

  • Ejercicios Corporales: Incorporar prácticas como el yoga, la danza y caminatas conscientes para conectar el cuerpo y el espíritu.
  • Nutrición y Salud: Aprender sobre la nutrición basada en las enseñanzas de Hildegarda y practicar la preparación de alimentos saludables.
  • Reflexiones Sensoriales: Realizar ejercicios que enfoquen los sentidos para experimentar la presencia de lo sagrado en lo cotidiano.

3. El Papel de la Música y el Canto

Descripción: La música era una parte integral de la espiritualidad de Hildegarda, y ella creía que el canto y la música tienen el poder de elevar el alma y conectar con lo divino.

Aplicación en el Retiro:

  • Sesiones de Canto y Música: Participar en sesiones diarias de canto de las composiciones de Hildegarda.
  • Escucha Activa: Escuchar y meditar sobre la música de Hildegarda para elevar el espíritu.
  • Creación Musical: Animar a los participantes a componer o improvisar música inspirada en su espiritualidad.

4. La Sabiduría Divina (Sapientia)

Descripción: Hildegarda veía la sabiduría como un principio divino femenino que media entre Dios y la humanidad. La sabiduría es vista como una guía y fuente de iluminación.

Aplicación en el Retiro:

  • Lectio Divina: Practicar la lectio divina con textos seleccionados de Hildegarda y otros escritos sagrados.
  • Diálogos Contemplativos: Fomentar discusiones y reflexiones grupales sobre la sabiduría divina y su relevancia en la vida cotidiana.
  • Prácticas Creativas: Crear arte, poesía o escritos que exploren y expresen la sabiduría divina.

5. La Virtud y la Ética

Descripción: Hildegarda enseñaba la importancia de cultivar virtudes como la humildad, la caridad y la diligencia, como antídotos contra los vicios.

Aplicación en el Retiro:

  • Reflexión Ética: Reflexionar sobre las virtudes en la propia vida y cómo cultivarlas diariamente.
  • Prácticas de Gratitud: Realizar ejercicios de gratitud y bondad para fortalecer las virtudes.
  • Servicio y Acción: Incluir actividades de servicio o acciones comunitarias como parte del retiro para practicar la caridad y la compasión.
  • Seis días a la semana recibirás en nuestro campus virtual el contenido del día. El séptimo día es un tiempo de descanso e integración.
  • Formatos variados: Los materiales están en formatos escritos, pinturas, de audio y video que puedes leer, escuchar y ver en cualquier momento.
  • Acceso permanente: Tienes acceso de por vida a los materiales del curso.
  • 1.⁠ ⁠*Materiales y Trabajo Autónomo*
    - *Descripción:* Recibe todos los materiales del curso y avanza a tu propio ritmo, adaptándote a tus horarios.
    - *Costo:* $180 USD (Membresía B 30% descuento)
  • 2.⁠ ⁠*Materiales, Trabajo Autónomo + Acompañamiento Personalizado*
    - *Descripción:* Incluye acceso a todos los materiales, además de 2 horas semanales de asesoramiento personalizado para enriquecer tu proceso de aprendizaje.
    - *Costo:* $1200 USD (Membresía B 10% descuento)
Instructor
Koncha Pinós
Este curso incluye:

La divinidad, como si fuera una rueda perfecta, no tiene ni principio ni fin, ni espacio ni tiempo y contiene en sí todas las cosas.- Segunda Visión de Libros de las Obras Divinas. Viriditas, 6 semanas para entrar en tus sentidos.

info@thewellbeingplanet.org