La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025, que este año homenajea a Barcelona y las flores, tendrá como una de sus voces más relevantes a la Dra. Koncha Pinós, quien presentará su más reciente ensayo: Biofilia y Arte. Esta obra, gestada durante más de una década, es un viaje profundo al vínculo entre arte, naturaleza y bienestar humano.
🌿 ¿De qué trata Biofilia y Arte?
Este proyecto editorial y expositivo es un recorrido interdisciplinario que combina:
- Neuroestética: la ciencia que estudia cómo el arte activa procesos neurológicos y emocionales.
- Ecopsicología: enfoque que reconoce a la naturaleza como camino de sanación emocional.
- Arte contemplativo: un guía hacia la presencia, la sensibilidad y la compasión (elgiro.org).
Presentado por primera vez en BioCultura Barcelona (29 mayo–1 junio 2025), Biofilia y Arte ofrece textos poéticos y reflexivos acompañados por la obra del pintor colombiano Duván López, quien transforma emisiones simbólicas de selvas y bosques en una experiencia inmersiva (elgiro.org).
🌱 Proyecto global: exposiciones y talleres
No es solo un libro: es parte de un tour internacional llamado “Biofilia & Arte: Selvas y Bosques”, que incluye:
- Exposiciones en ciudades como Dubái, Sharjah, Barcelona, Ciudad de México, Querétaro, Toscana… (thewellbeingplanet.org).
- Talleres vivenciales sobre percepción sensorial, neuroestética y ecología profunda conducidos por Koncha Pinós (thewellbeingplanet.org).
- Conferencias científicas, filosóficas y diálogos comunitarios que evidencian el impacto del arte-naturaleza en la salud mental (thewellbeingplanet.org).
💡 Una experiencia transformadora
“Biofilia y Arte narra, a través del arte, la ambivalencia humana entre la búsqueda y el desencuentro con la naturaleza” (thewellbeingplanet.org).
“Biofilia y Arte es una experiencia inmersiva que une neuroestética, naturaleza y creación” (vidasana.org).
Estas citas resumen una obra que invita a ver la naturaleza no como entorno externo, sino como una extensión de nuestro ser emocional y perceptivo.
🎯 ¿A quién está dirigido?
- Aquellos interesados en impacto emocional del arte y la estética.
- Público con sensibilidad hacia la ecología, la contemplación y la salud mental.
- Estudiantes o profesionales de psicología, ecología, arte, diseño biofílico y bienestar comunitario.
📚 Edición y distribución
- Formato físico cuidadosamente producido: no hay versión digital — una decisión ética que apuesta por la atención plena (es.wikipedia.org, elgiro.org).
- Precio estimado: 29 USD, con envío gratuito a México, Costa Rica, Panamá, Argentina, España y Emiratos Árabes (elgiro.org).
🎥 Conoce más visualmente:
Koncha Pinos nos explica qué es Biofilia y Arte (en última presentación)
Este video ofrece una mirada directa de la propia autora a los fundamentos y propósitos del proyecto.
📌 Conclusión
La presencia de Koncha Pinós en Guadalajara representa la llegada de un proyecto global que integra arte, ciencia y naturaleza en un solo hilo conductor. Biofilia y Arte trasciende el libro: es un llamado a reconectar, sanar y replantear nuestra relación con el mundo natural.