Koncha Pinos, Fundadora de The Wellbeing Planet, se une a la Society for the Psychology of Aesthetics, Creativity, & the Arts

6 de enero de 2025 – La reconocida investigadora en neurociencia, arte y psicología, Dr. Koncha Pinos, ha sido aceptada como miembro de la prestigiosa Society for the Psychology of Aesthetics, Creativity, & the Arts, una división de la American Psychological Association (División 10).

Dr. Pinos, fundadora de The Wellbeing Planet, ha destacado por su enfoque interdisciplinario, que combina arte, neurociencia, psicología y contemplación. Su trabajo explora cómo las experiencias artísticas impactan el cerebro humano, promoviendo bienestar, creatividad y nuevas formas de comprender el propósito de vida.

Entre sus investigaciones más recientes se encuentra un análisis de los serigrafiados del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) en Barcelona, donde profundiza en un tríptico inédito de Pablo Picasso. Este estudio aborda cómo la obra refleja las memorias afectivas del artista con la ciudad y cómo estas piezas activan procesos emocionales profundos en el espectador, desde una perspectiva neurocientífica.

Dr. Pinos también lidera un proyecto sobre Marc Chagall y el universo de los sueños, explorando su arte desde una perspectiva Jungiana. Su investigación destaca cómo las imágenes oníricas de Chagall activan procesos de resolución de trauma y cómo los sueños se convierten en una herramienta de sanación. Este trabajo pone de manifiesto el valor terapéutico del arte en la integración emocional y la reparación del daño psicológico.

En el campo de la arquitectura, Dr. Pinos continúa su investigación sobre Antoni Gaudí, centrada en la Casa Batlló en Barcelona. En este proyecto, analiza cómo las formas y estructuras naturales de Gaudí en esta obra impactan el cerebro humano, fomentando un sentido de bienestar y conexión con la naturaleza a través del diseño arquitectónico.

Finalmente, Dr. Pinos colabora con el artista contemporáneo Duván López en un proyecto sobre biofilia y arte, que estudia el impacto de las selvas y los bosques en el cerebro humano. Este trabajo investiga cómo la interacción con la naturaleza y el arte puede fomentar la creatividad y mejorar la salud mental en las sociedades urbanas.

Dr. Pinos y The Wellbeing Planet estarán presentes en la próxima Conferencia Internacional de la Sociedad, que se celebrará del 13 al 15 de marzo de 2025 en New Haven, Connecticut, donde presentarán estos y otros avances en la intersección del arte, la neurociencia y la psicología.

Para conocer más sobre el trabajo de la Dr. Koncha Pinos y sus investigaciones, visita www.thewellbeingplanet.org.

Investigación

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada, noticias y perspectivas gratuitas.