Las teorías de Carl Jung están fundamentadas en su concepción evolutiva del cerebro humano. Esto ha llevado a un resurgimiento de la investigación en su trabajo, que comenzó a principios de la década de 2000, desde la perspectiva de la neurociencia contemporánea. Gran parte de este trabajo se centra en las teorías de Jung sobre un ‘inconsciente colectivo’ genéticamente heredado común a toda la humanidad. Esta hipótesis fue postulada por Jung en sus esfuerzos por dar cuenta de patrones similares de comportamiento y expresión simbólica en mitos, imágenes de sueños y religión en diversas culturas de todo el mundo. Jung creía que el ‘inconsciente colectivo’ estaba estructurado por arquetipos, es decir, patrones de comportamiento y cognición típicos de la especie comunes a todos los humanos. Los investigadores contemporáneos han postulado que dichos arquetipos recurrentes residen en sistemas cerebrales subcorticales ‘cerrados ambientalmente’ que evolucionaron en la línea humana antes de la aparición de la autoconciencia y el ego auto-reflexivo único en los humanos.
En una conferencia pronunciada en 1957 en la Segunda Conferencia Internacional de Psiquiatría en Zúrich, Jung escribió:
“He pensado durante mucho tiempo que, si existe alguna analogía entre los procesos psíquicos y fisiológicos, el sistema organizador del cerebro debe estar ubicado subcorticalmente en el tronco cerebral. Esta conjetura surgió al considerar la psicología de un arquetipo [el Self] de importancia central y distribución universal representado en los símbolos del mandala. … La razón que me llevó a conjeturar una localización de una base fisiológica para este arquetipo en el tronco cerebral fue el hecho psicológico de que, además de estar específicamente caracterizado por el papel de ordenar y orientar, sus propiedades unificadoras son predominantemente afectivas. Conjeturaría que dicho sistema subcortical de alguna manera podría reflejar características de la forma arquetípica del inconsciente”.
Inscripciones:
Curso corto Introducción a arquetipos. https://thewellbeingplanet.org/arquetipos-en-la-vida-cotidiana/
Curso medio Explorando los Arquetipos en la Psicoterapia Contemplativa https://thewellbeingplanet.org/arquetipos-en-la-vida-cotidiana/
Entrenamiento en psicoterapia contemplativa: https://thewellbeingplanet.org/psicoterapia-contemplativa/
Arquetipo y liderazgo: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScoOX1y_s2c2EuHsovCwl3IsH0FqDHOXKCfRmT2qCHHveJfcw/viewform?usp=pp_url