Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La respiración como instrumento de sanación Koncha Pinós

abril 14, 2023 @ 08:00 - 10:00

Como un terapeuta o un educador podría usar el yoga y la respiración.
14 de Abril. 8 am- 10 am. Panamá Time
Gratuito para todos los estudiantes de DIPLOMADOS , 5 dólares como donación para el resto. Inscribete aquí

Pranayama es el arte de alargar la vida o trabajar conscientemente con la respiración. Quizás puede resultarte chocante que una herramienta de hace miles de años que se origino en La India, pueda ser validada por la psicología. La respiración es un medio eficaz para mejorar la salud además de crear bienestar, prevenir las enfermedades y controlar los estados mentales crónicos. Con el aumento de los estudios neurocientificos sobre el valor del yoga y la respiración, ha aumentado el valor terapéutico de la practica. No es solo que reduce el estrés y la ansiedad, sino que funcional las funciona autonómica al activar los mecanismos neurohormonales mediante la supresión de la actividad simpática.

Sabemos que cuando se ralentiza la frecuencia respiratoria tiene efectos positivos para la salud. En nuestras clases enseñamos a alargar suavemente la respiración, contándola o llevándola a una zona particular del cuerpo. Muchas personas hacen respiración pranayama sin adoptar perspectivas religiosas que concretas que subyacen a esta practica. La creciente evidencia respalda que a través de la regulación negativa del eje hipotálamo pituitario suprarrenal y el sistema nervioso simpático, el yoga opera en la conciencia creando meta cognición.

El estrés y los trastornos inducidos por el mismo, la hipertensión, el infarto, todo ello se puede prevenir con la respiración. Los estudios muestran que disminuye los niveles de cortisol salival, la glucosa en sangre, así como los niveles de renima en plasma y de noradrenalina y epinefrina en orina de 24 horas. Reduce la frecuencia cardiaca, la presión arterial y tiene un efecto calmante profundo.

En tan solo en cuatro semanas de ejercicios de pranayana se puede reducir la ansiedad y el efecto negativo en la autoimagen, relacionándolo con cambios significativos y duraderos en el cerebro.

No solo es bueno para la salud física y mental, sino que el impacto en el concepto de la autoimagen positiva, puede ayudar a los estudiantes a mitigar la ansiedad por el aprendizaje de una nueva materia. Los estudiantes sufren unos niveles de estrés, que aumenta con el aceleramiento y la incertidumbre. Como consecuencia es inevitable que esto entre en el aula, aumentando las alteraciones en la vida cotidiana de los estudiantes. Los trastornos derivados del estrés son comorbidos y muchos no pueden acceder a ayuda psicológica para recibir el tratamiento adecuado.

La ansiedad en la educación presenta una condición tan tensa que se enraíza en las actividades del sistema cerebral autónomo y la explotación del pensamiento racional. Sufren de reacciones mentales como el miedo y la angustia profunda. En este escenario la respiración pranayama como ejercicio de psicoterapia contemplativa manifiesta una ayuda solvente a mitigar los niveles de angustia. Aporta una disciplina que ayuda a regular las emociones, produce centramiento en la transformación de las personas y hace que tengan una existencia mas significativa y satisfactoria, aumentando los niveles de bienestar.

En este evento vamos a explorar 4 técnicas particulares mas comúnmente practicadas, es un método que no requiere equipo particular, ni conocimientos previos para su aplicación.

Detalles

Fecha:
abril 14, 2023
Hora:
08:00 - 10:00