Seleccionar página
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Sanando a través de las Artes Creativas: El Impacto Transformador en el Cerebro de Mujeres que han Experimentado Trauma

julio 17 @ 8:00 am - 5:00 pm

Las artes creativas tienen la capacidad de cambiar el cerebro de una manera significativa y positiva. Numerosos estudios han demostrado que la participación en actividades artísticas puede tener efectos profundos en la estructura y función del cerebro, lo que a su vez puede tener un impacto en la salud mental, emocional y cognitiva de las personas.

Una de las formas en que las artes creativas influyen en el cerebro es a través de la plasticidad cerebral. La plasticidad cerebral se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse a medida que se aprenden nuevas habilidades o se experimentan nuevas situaciones. La participación en actividades artísticas, como la pintura, la música o la danza, estimula múltiples regiones cerebrales y promueve la formación de nuevas conexiones neuronales. Esto puede fortalecer las redes neuronales existentes y facilitar el desarrollo de nuevas vías neuronales, lo que contribuye a una mayor flexibilidad y adaptabilidad cerebral.

Además, las artes creativas involucran múltiples sistemas cerebrales, como el sistema motor, el sistema emocional y el sistema cognitivo. Por ejemplo, cuando una persona toca un instrumento musical, se activan áreas motoras y sensoriales del cerebro, así como regiones relacionadas con la percepción auditiva y la respuesta emocional. Esta interacción multidimensional entre los diferentes sistemas cerebrales estimula una mayor comunicación y sincronización entre las áreas cerebrales, lo que puede tener efectos beneficiosos en la cognición, la regulación emocional y la creatividad.

Además de la plasticidad cerebral, las artes creativas también pueden tener efectos positivos en la liberación de neurotransmisores y hormonas asociadas con el bienestar y la felicidad. La participación en actividades artísticas puede aumentar la liberación de endorfinas, serotonina y dopamina, neurotransmisores que están involucrados en la sensación de placer, el estado de ánimo positivo y la reducción del estrés. Estos cambios bioquímicos pueden promover la sensación de bienestar y contribuir a una mejor salud mental y emocional.

Otro aspecto importante es cómo las artes creativas pueden fomentar la expresión emocional y la narrativa personal. A través de la música, el arte visual, la danza o la escritura creativa, las personas pueden explorar y comunicar sus emociones de una manera no verbal y simbólica. Esto les brinda una salida para procesar y expresar emociones difíciles o traumáticas, y puede facilitar la sanación y la resiliencia.

Es relevante mencionar que el impacto de las artes creativas en el cerebro puede variar según la persona y el contexto en el que se desarrollen. Además, la participación continua en actividades artísticas es clave para mantener los cambios cerebrales y maximizar sus beneficios.

En resumen, las artes creativas tienen el poder de cambiar el cerebro de diversas formas. Estimulan la plasticidad cerebral, promueven la comunicación entre diferentes regiones cerebrales, liberan neurotransmisores asociados con el bienestar y la felicidad, y brindan una salida para la expresión emocional. Estos cambios cerebrales pueden tener efectos positivos en la salud mental, emocional y cognitiva, y contribuir al bienestar general de las personas. Por lo tanto, fomentar y promover la participación en actividades artísticas puede ser una estrategia valiosa para mejorar la calidad de vida y la salud cerebral.


Informes e incripciones

INFO

Inscripciones Aquí

Detalles

Fecha:
julio 17
Hora:
8:00 am - 5:00 pm