Inscripciones aqui
https://docs.google.com/forms/d/148EEMCuWCo1SuOEh3I4z5iRkRzi2GFOEJfmulD3i-DE
o info@thewllbeingplanet.org
Titulo del Curso
EL METODO THE WELLBEING PLANET
Descripción del curso
El Método The Wellbeing Planet para la asistencia psicológica y de acompañamiento se fundamenta en los pilares de la neurociencia afectiva, cognitiva y social mediante la experiencia somática integrada. Ha sido realizado por miles de estudiantes en más de 46 países y estos han atendido a muchísimos pacientes. Se práctica de una forma breve en tan solo 20 minutos, y puede acoger a diversidad de personas, desde niños a adultos mayores.
Ofrece perspectivas neurodiversas del acompañamiento tanto en situaciones de emergencias, duelos, conflictos, a situaciones cotidianas de exploración. Este curso otorga perspectivas de comprensión en relación al rol del terapeuta en la neurociencia contemporánea, destacando el concepto del auto-cuidado, el auto- aprecio y la auto- compasión. Este acercamiento permite a cualquier tipo de estudiante explorar la influencia de la neurociencia en el acompañamiento de diversidad de pacientes
El método fue desarrollado por Koncha Pinós para TWP, quedan estrictamente prohibida la reproducción del material sin expreso consentimiento de la autora, así como la practica del mismo.
No se requiere conocimiento previo de Neurociencia.
Objetivo del curso
Enfoque del curso
El enfoque del curso es el del no saber haciendo, parte de un aprendizaje experiencial desde el primer día, mediante una serie de lecturas sugeridas, preguntas, ejercicios, micro análisis de casos que permiten ganar en confianza, continuar la labor terapéutica y crear impacto social constructivo.
Todos los estudiantes tienen capacidad de comprender el método, de practicarlo y de interpretarlo según permita su subjetividad relacional, no existe una posición de verdadera o falsa, más bien se requiere una mente y una conciencia abierta a la experiencia, que guiada por el proceso impacte en el momento.
Metodología
El acercamiento al estudio del Método, nos ofrece no solo el acceso a los cinco días de clase, sino el acceso a múltiples casos con ejemplos, perspectivas de cada área y temas que son clave para el ejercicio de la profesión. Hemos escogido casos reales, que ofrecen muchísimas oportunidades para discutir, debatir y preguntar al respecto. Anticipamos que en este curso se dan preguntas e interacciones, y apreciamos que así sea. Motivamos al estudiante a que abra su mente a la curiosidad, a mostrar un interés sendero, y a aprender de cada persona que propone un tema. Es una oportunidad única de conversar con los otros, personas que están en muchos lugares del mundo, y que al unísono exploran un mismo tema.
Expectativas y tareas a cumplir
Asistir a la clase en vivo o verla en diferido los cinco días, videos, lecturas y preguntas recomendadas 35 %
Contribuir con cuestiones a la clase, responder a los compañeros y al docente 35%
Tarea de final de curso 15 %
Presentación de un caso resuelto según el método 15 %
La plataforma de TWP, para aquellos que son nuevos en las plataformas digitales, si no acabas de ver claro el sistema, solicita una mentaría en competencias digitales.
Docente principal Koncha Pinós
Coordinación de campus, Loira Cedeño
Coordinación académica, Catalina Miranda
Supervisión de casos, Gabriela Reyes
Agenda del Curso
Día primero
Introducción al Método y fase uno
Ejercicios de casos
Día segundo
Fase dos
Ejercicios de casos y lecturas
Día tercero
Fase tres
Ejercicios de casos
Día cuarto
Fase cuarta
Ejercicios de casos
Día cinco
Fase quinta
Ejercicios de casos