Seleccionar página
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

El bienestar no es un lujo es un derecho fundamental, necesitamos economía de paz Por Koncha Pinós

noviembre 20 @ 8:00 am - noviembre 21 @ 5:00 pm

En un mundo donde la búsqueda del bienestar se ha vuelto más crucial que nunca, es imperativo reconocer que el bienestar no es un lujo, sino un derecho fundamental de todos los seres humanos. The Wellbeing Planet se erige como un faro de esperanza, abogando por una transformación profunda en la forma en que concebimos la prosperidad y la felicidad.
Nos encontramos en un punto de inflexión, donde una economía de paz se erige como la única senda viable hacia un futuro sostenible. Este cambio de paradigma no solo es necesario, sino también urgente. El bienestar no puede ser exclusivo de unos pocos privilegiados; debe ser accesible para cada individuo, familia, comunidad y sociedad en su conjunto.
En nuestra búsqueda de una economía de paz, abrazamos la idea de una transición energética justa que anule la pobreza y las desigualdades multidimensionales. Proponemos un acuerdo social verde que comparta tecnologías limpias provenientes de cadenas de producción justas y basadas en principios de economía circular. Esta visión va más allá de la mera sustentabilidad ambiental; es un compromiso con el bienestar colectivo.
Creemos en el humanismo integral, donde la vida y el estilo de vida respetan la dignidad de todos. The Wellbeing Planet se compromete a educar sobre estándares de consumo responsables, cuidar la creación y colaborar con la sociedad civil activa, la ciencia y las instituciones para el desarrollo del bien común.
Las empresas, como agentes de cambio, son llamadas a unirse a esta revolución por la paz. Una economía de paz no tolera inversiones perversas ni la priorización de beneficios sobre la armonía social. Las compañías son instadas a adoptar prácticas éticas y sostenibles que contribuyan al bienestar general y fortalezcan la cultura corporativa.
En el camino hacia una economía de paz, nos comprometemos a impulsar el empoderamiento de las mujeres, reconociendo que ninguna mujer debe quedarse atrás para lograr una economía humana, sostenible, equitativa e inclusiva.
La transición empresarial es esencial en este viaje. Se trata de un ciclo virtuoso donde la pasión se encuentra con la mente y, una vez más, reinicia el ciclo. Nos comprometemos a promover nuevos marcos económicos y modelos empresariales sostenibles que transformen las empresas tradicionales y guíen a las emergentes hacia formas más regenerativas y distributivas de hacer empresa.
En esta nueva economía, el trabajo y el cuidado no son meras transacciones, sino expresiones de la participación activa en la creación de un mundo mejor. Abogamos por una nueva cultura del trabajo que priorice la dignidad de las personas, reconozca la contribución de cada trabajador y genere un valor económico compartido, rompiendo con la pobreza laboral.
Reducir las desigualdades es esencial para construir una economía de paz. Nos comprometemos a convertirnos en un pacto vivo con los más vulnerables de nuestras comunidades, creando espacios significativos para que todos puedan ser escuchados, participar plenamente y tener un mayor poder de decisión a través de una educación inclusiva.
Gestionar en este nuevo paradigma no es un acto de supremacía, sino un arte que une a las personas para el bien común a través del liderazgo comunitario. Vocación y beneficio se entrelazan, reconociendo que el equilibrio entre lo espiritual y lo práctico es esencial para afrontar las tensiones de la vida como una fuente de innovación, en lugar de miedo.
La agricultura y la justicia se fusionan en una alianza de ecología integral. Buscamos co-crear una nueva narrativa coherente traducida en proyectos agrícolas que impulsen el acceso a la tierra y a los bienes colectivos,
En el ámbito financiero, nos centramos en el potencial de las finanzas para ser un instrumento para el desarrollo humano integral y el cuidado de la creación. Nos comprometemos a trabajar local y globalmente a favor de mercados financieros impulsados por la fraternidad, cultivando semilla a semilla y caminando codo a codo.
En conclusión, este llamado a una economía de paz, basada en los principios de The Wellbeing Planet, es un compromiso colectivo para redefinir el bienestar como un derecho universal. El bienestar no es un lujo; es la base sobre la cual construimos un futuro de prosperidad, igualdad y paz duradera. Unidos, hagamos historia y forjemos un mundo donde la economía sirva al bienestar de todos.
¡Gracias por sumarse a esta travesía hacia el bienestar global!
Amablemente
The Wellbeing Planet
www.thewellbeingplanet.org

Detalles

Comienza:
noviembre 20 @ 8:00 am
Finaliza:
noviembre 21 @ 5:00 pm