Cursos medios
Bosques y Silencio
Descripción
Este curso ofrece una inmersión en los beneficios psicológicos y emocionales del contacto con la naturaleza y la práctica del silencio como herramienta terapéutica. Exploraremos cómo los bosques y el entorno natural pueden ser espacios de sanación y reconexión interior, basándonos en evidencias científicas que demuestran el impacto positivo del silencio y la terapia forestal en el bienestar mental. Aprenderás técnicas para utilizar estos recursos de manera consciente en tu vida diaria, fortaleciendo tu salud emocional y encontrando un equilibrio más profundo.
Detalles
- Fechas: Abril 2025
- Inscripciones a través de la web
- Gratis para miembros de TWP
- Certificado de asistencia 108 USD
- Certificado de Aprovechamiento USD
Más información
- Conectar con la naturaleza: Aprender a utilizar el contacto con el entorno natural como herramienta terapéutica para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.
- Explorar los beneficios del silencio: Descubrir el impacto que tiene la práctica del silencio en la mente y cómo puede ayudar en el manejo del trauma y la ansiedad.
- Desarrollar técnicas de desconexión consciente: Incorporar prácticas de mindfulness y terapia forestal en la vida cotidiana para encontrar paz y claridad mental.
- Basado en la evidencia: Aplicar los principios respaldados por investigaciones sobre los efectos del contacto con la naturaleza y el silencio en la salud mental.
- Beneficios de la terapia forestal: Cómo los entornos naturales pueden reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y promover una mayor claridad mental.
- Impacto del silencio en el bienestar: La relación entre el silencio y la reducción de la ansiedad, el fomento de la introspección y el bienestar emocional.
- Técnicas de conexión con la naturaleza: Estrategias prácticas para aprovechar los espacios naturales como fuentes de sanación y meditación profunda.
- Atención en la naturaleza: Cómo practicar la atención plena al caminar o meditar en entornos naturales, fortaleciendo la conexión con uno mismo y el entorno.
- Investigación sobre el silencio y la naturaleza: Estudio de evidencias que muestran cómo el contacto con los bosques y la práctica del silencio impactan en la neuroplasticidad y el bienestar general.
- Desconexión digital consciente: Métodos para crear espacios de desconexión digital, permitiendo una mayor conexión con el entorno y el momento presente.
1
- Introducción a la terapia forestal: Qué es y cómo utilizar los bosques como entornos terapéuticos para mejorar la salud mental.
- El silencio como herramienta de sanación: Comprender los efectos del silencio prolongado en la mente y su relación con el bienestar emocional.
- Atención y naturaleza: Prácticas de atención plena al aire libre, utilizando los sentidos para reconectarse con el momento presente.
- Investigación científica sobre la terapia forestal: Revisión de estudios que demuestran los efectos positivos de los entornos naturales en el cerebro y el sistema nervioso.
- Silencio y neuroplasticidad: Cómo la práctica del silencio afecta la neurogénesis y la plasticidad cerebral, favoreciendo una mayor calma y resiliencia.
- Técnicas de desconexión digital: Métodos para reducir la exposición digital y fomentar la conexión con la naturaleza y el silencio en el día a día.
- 10 horas de formación teórica (en Zoom):
- Clases sobre los efectos del contacto con la naturaleza en el cerebro y cómo la terapia forestal puede mejorar el bienestar emocional.
- Debates en grupo sobre los beneficios del silencio prolongado y su impacto en la salud mental.
- Análisis de investigaciones científicas que demuestran la eficacia del silencio y la naturaleza en la sanación emocional.
- 8 horas de prácticas supervisadas:
- Prácticas de mindfulness en la naturaleza, utilizando técnicas para mejorar la atención y conexión con el entorno natural.
- Simulaciones de retiros de silencio para experimentar sus beneficios en un ambiente supervisado, con seguimiento y feedback personalizado.
- 2 horas de mentoría individualizada:
- Sesiones de seguimiento para diseñar un plan personal que integre prácticas de conexión con la naturaleza y el silencio en tu vida diaria.
- Orientación para adaptar las técnicas a tu entorno y estilo de vida, con recomendaciones específicas para mejorar tu bienestar mental.

Instructor
Koncha Pinós
Este curso incluye:
- Ejercicios de compresión
- Disponibilidad Abril 2025
- Acceso por Móvil o PC
- Vía campus virtual
- Certificado