
Diplomado de Neurociencias del Bienestar y Artes Escénicas
junio 2 @ 8:00 am - 5:00 pm

La danza puede y debe ser validada con la ciencia, en tanto que ofrece una exploración seria, rigurosa y profunda sobre la relación del cuerpo y de la mente y cómo incide esto en el cerebro.
Podríamos decir que la danza es una ciencia que nos permite pensar, comunicar, sentir, crear, traducir a través de nuestras células cerebrales a cualquier edad y en cualquier momento. Y eso es una habilidad cognitiva y metacognitiva, emocional y física, y se puede traducir a todas las area de la vida.
Dirigido a:
- Profesionales y educadores relacionado con las artes escénicas
- Psicólogos, terapeutas o psicoterapeutas con un trabajo competente en el ámbito de la empatía , sintonización y mentalidad científica
- Terapeutas y artistas que deseen enriquecer sus procesos personales y explorar nuevas vias de comunicación con el cliente y la comunicada a la que sirven
- Educadores sociales, pedagogos, artistas, trabajadores sociales que deseen trabajar con las transferencias negativas de los clientes.
Inicia: 2 de Junio 2023
Modalidad: Combinada